viernes, 28 de agosto de 2015

HUGO VAN DER GOES, " Trittico Portinari"


HUGO VAN DER GOES , nace en Bruselas en 1436 y muere en 1482. Es el más grande de los pintores flamencos de la segunda mitad del siglo XV, seguidor del estilo Gótico Flamenco.

El "Trittico Portinari" es una obra maestra del artista.


 La tabla central es la Adoración de los Pastores. -óleo sobre tabla- fue pintado en Brujas entre 1476 y 1478, mide 253 cm de alto por 304 cm de ancho; los laterales miden 253 por 141. Hoy está en la Galería Uffizi de Florencia.
El Tríptico Portinari es la obra más famosa del autor, y una de las más geniales del arte flamenco. Es la principal representación de la escuela flamenca en los Uffizi. Es un retablo encargado por Tommaso Portinari, el banquero de la  familia Médici. La obra se mando a Florencia, a la iglesia del hospital de Santa Maria Nuova. Estuvo expuesto al público en la toscana, y ejerció una enorme influencia en los pintores renacentistas de la época;
Domenico Ghirlandaio copió el grupo de pastores en su cuadro de 1485 para la capilla Sassetti de la iglesia de Santa Trinità.
Filippino Lippi, incluso Botticelli y, sobre todo, Leonardo da Vinci, y otros estudiaron la obra, una de las primeras obras flamencas llegadas a Italia.
Lorenzo di Credi y Mariotto Albertinelli copian el tipo de paisaje nórdico.
Es una obra tan grande, que resultan insólitas para la pintura de la época. Este tamaño le permitió dar rienda suelta a su inquietud por el espacio, la perspectiva y las relaciones entre personajes.

La figura central es la de la Virgen María, con rostro de suave expresión, vestida de azul, que adora a Jesús que acaba de nacer. El niño está desnudo, en el suelo. La pintura, es magnífica, con un dibujo de una precisión espectacular!!!, como los pliegues de la ropa de los personajes, sobre todo los angeles con manto azul claro. Los colores son vivos, equilibrados (cálidos y frios) y con detalles especionales.

 
En primer plano, un bodegón de flores: un jarro de cerámica azul y blanca de reflejo metálico, sin duda de Manises, y otro de cristal, con flores. A su lado, los ángeles. A su alrededor, los pastores son representados como campesinos, con rostros más realistas y ropas severas.
 
 
 
 
 
 En cuanto a las alas laterales, en el ala izquierda del retablo está representado Portinari y sus hijos Antonio y Pigello, con los santos Antonio y Tomás; el paisaje del fondo representa el viaje a Belén de José y María. El ala de la derecha muestra a la esposa, María Portinari, con sus hijas, y las santas Margarita y María Magdalena; en el paisaje del fondo se distinguen las figuras de los Reyes Magos aproximándose al portal.
 
 
En el exterior de las puertas está representada una Anunciación pintada en grisalla.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario