jueves, 27 de agosto de 2015

The hidden Leonardo


Cuando conservadores y curadores examinan el cuadro de  Leonardo Da Vinci, “ la Virgen de las rocas”, esperaban encontrar un “underdrawing”.
Lo que NO esperaban era un diseño totalmente diferente, ocultado debajo de la pintura.

Conservadores en el Museo, utilizan una técnica llamada reflectografías infrarrojas para mirar a través de las capas de pintura y revelar detalles de los dibujos preliminares por debajo.
Primero se centraron en la cabeza de la virgen, pero lo que resaltó hacia fuera eran la cara y la mano de otra figura. Con lo cual, Leonardo, evidentemente comenzó dibujando una imagen y después lo abandonado por el existente.

El dibujo oculto es de una mujer arrodillada (supuestamente la Virgen María), con su cara de perfil y una mano en su pecho.

De hecho, se encontraron dos juegos de “underdrawings” - uno para el cuadro abandonado (composición A) y otra para la obra actual (composición B). Esto ha dado a los historiadores del arte una nueva penetración a la técnica de Leonardo.

 
 
 
 
Trasos del “ underdrawing” (Composición A) que no uso, superpuestas sobre una imagen de la pintura
 
Por qué Leonardo cambió de opinión?
La Virgen de las rocas fue pintada para la Cofradía de la Inmaculada Concepción de Milán. Esta es la segunda versión de la pintura. Leonardo probablemente vendió la primera versión , la que ahora esta en el Museo del Louvre, París, a un cliente privado cuando la Cofradía no pudo ofrecerle una prima lo suficientemente generosa.
Este nuevo descubrimiento sugiere que Leonardo empezó a trabajar en una nueva composición, pero después cambió de idea y reprodució su composición original.
La primera idea de Leonardo (composición A) muestra una figura en un paisaje rocoso. La parte superior de su cabeza es visible, y también su mano izquierda que sostiene a través de su pecho. Su otro brazo y la mano se estiran a la izquierda, y son más “boceto” con diversas alteraciones.
La parte inferior de su cuerpo no se puede ver, pero deduciendo por la posición de su cabeza, estaba sin duda arrodillada. En el fondo, las rocas y las plantas están apenas abocetadas
La composición fue pensada probablemente para ser una imagen de la Virgen adorando al niño Jesús, aunque no hay ninguna señal del bebé. Tal vez él fue dibujado con algo que no se ven en las fotos infrarrogas, o tal vez Leonardo abandonó la composición antes de empezar a dibujar al niño.
Uniendo los puntos
Los “underdrawings” revelan información sobre métodos de Leonardos. ¿Dibujaba  a mano alzada en el panel, o transfería un dibujo ya preparado en la superficie? Si es así, ¿cómo? La respuesta parecería que hacia un poco de ambas.
La cabeza, en la composición A, fue dibujada con pinceladas cortas y superpuestas  de pintura o tinta, por lo que a primera vista, se ven como líneas continuas. Lo que esto sugiere es que Leonardo estaba pintando sobre marcas existentes - tal vez uniendo los puntos después de haber copiado un diseño sobre el panel.
El brazo derecho, los pliegues y el paisaje son rayados con un pincel gordo y están claramente a mano alzadas. Se puede ver bien, como Leonardo intentado posiciones diferentes para el brazo.
Lo que esto sugiere es que Leonardo no usó una sola plantilla en  la composición. Sino que usaba mas de una (plantillas) para ciertas secciones de la composición, combinado con dibujo a mano alzada.
 
Expertos del Museo compararon el dibujo de la cabeza oculta con otra pintura de Leonardo. La figura de St Philip en la famosa obra “última cena” que también tiene una mano en su pecho.

 
La figura están enfrentadas  y la figura del personaje en la obra de la última cena es dos veces el tamaño del “underdrawing “. Sin embargo, si se inverte  y se reduce de tamaño, la cabeza en la  composición A encaja  sobre la otra figura  con extraordinaria precisión.
Esto sugiere que Leonardo debe haber usado el mismo dibujo como base para la composición A y para St. Philip, y que debe haber tenido un método de escala para sus dibujos, para agrandarlos y achicarlos.
¿Quién hizo los dibujos originales?
El underdrawing de la composición B, también demuestra  algunos misterios.
Se cree  que Leonardo usaba plantillas de figuras individuales, más probablemente, de manos y cabezas individuales y hacías alteraciones a mano alzada.
El” underdrawing”, de la obra que esta en Londres, muestra mechones de pelo que se enrulan hacia abajo por debajo de la mejilla derecha del ángel - algo no presente en la versión del Louvre.
En la obra terminada, sin embargo, estos rizos no fueron pintados
Esto puede indicar que los asistentes de Leonardo, que ayudaron a terminar el cuadro, les pareció más rápido y más fácil  copiar la composición de la versión del Louvre, en lugar de interpretar los bocetos que había hecho  Leonardo.
Durante mucho tiempo, Leonardo sobrecargado de pinturas,  delegaba  parte de las obras a los asistentes, la pregunta siempre fue,  cuánto?
Si bien la existencia de estos "underdrawings"  no resuelven completamente el  misterio,  pero si muestran  que los primeros diseños eran de la  mano de Leonardo.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario